CAMINO FRANCÉS TRAIL TOUR
Fecha de Inicio | 15 de mayo de 2025
RESUMEN VIAJE
- Tour guiado de 4 etapas / 3 noches de duración por el Camino de Santiago Francés
- Un recorrido de extraordinaria belleza de 210 km de Ponferrada a Santiago de Compostela.
- Un grupo formado por deportistas entusiastas del Trail Running que viven la misma pasión que tu por las montañas.
- Un viaje de desconexión total. Tu mundo por unos días solo serán las montañas, el grupo de compañeros, tu mochila, las agujetas y tu.
- Grupo reducido a 10-12 trail runners.
DESCRIPCIÓN DEL VIAJE
El Camino de Santiago en 4 días: Un desafío de trail running con alma de peregrino
El Camino de Santiago no es solo una ruta, es un desafío, un viaje donde la historia y la resistencia se cruzan en cada sendero. Recorrerlo en trail running desde Ponferrada hasta Santiago en cuatro días es una experiencia intensa, un reto que exige cada gramo de energía, donde la velocidad se mezcla con la emoción de pisar los mismos caminos que durante siglos han recorrido miles de peregrinos.
Desde la fortaleza templaria de Ponferrada, el recorrido nos lleva a través de los viñedos del Bierzo, con su perfil ondulado y caminos de tierra que preparan las piernas para lo que está por venir. Villafranca del Bierzo nos despide con su aire medieval antes de lanzarnos al serpenteante ascenso hacia Las Herrerías, donde la montaña empieza a reclamar su protagonismo.
El segundo día amanece con la brutal subida a O Cebreiro, el mítico puerto de entrada a Galicia, donde las vistas cortan la respiración y el viento susurra historias de otros tiempos. La dureza del ascenso se compensa con la belleza de las pallozas y la sensación de haber conquistado uno de los tramos más legendarios del Camino. Desde aquí, el descenso es rápido y técnico, con senderos que atraviesan aldeas de piedra hasta alcanzar Sarria, punto de inicio para muchos, pero solo un paso más en nuestra travesía.
La tercera jornada es una batalla contra los kilómetros. De Sarria a Melide, los caminos de tierra y piedra nos llevan entre robledales y prados interminables, cruzando Portomarín con su iglesia fortificada y dejando atrás Palas de Rei en un suspiro. Aquí el Camino se siente más poblado, los peregrinos avanzan a ritmo pausado mientras el corredor de trail busca su propio flujo, equilibrando el esfuerzo con la cadencia de cada zancada. Melide nos recibe con su inconfundible aroma a pulpo y la certeza de que la meta está cada vez más cerca.
El último día es pura emoción contenida. Desde Melide, el sendero se abre paso entre eucaliptos y aldeas hasta Arzúa, donde los quesos con denominación de origen son un tentador pero breve alto en el camino. La recta final nos lleva a través de senderos sombreados hasta el Monte do Gozo, donde la silueta de Santiago se dibuja en el horizonte. El cuerpo está exhausto, pero la mente empuja, impulsada por la inminente llegada.
Los últimos kilómetros son diferentes. No hay prisa, solo el placer de saborear cada paso. Y entonces, la Plaza del Obradoiro se abre ante nosotros, la Catedral se alza como un faro que marca el final del viaje. 210 kilómetros en cuatro días, con 3.900 metros de desnivel positivo, atravesando montañas, bosques y pueblos cargados de historia.
No es solo una carrera, no es solo un reto. Es el Camino, vivido a otro ritmo, con la intensidad del trail running y la esencia de cada peregrino que nos ha precedido.
RECORRIDO
Etapa 1: Ponferrada – Las Herrerías
- Distancia: ~45 km
- Desnivel positivo acumulado: +900 m
Descripción:
Partiendo de Ponferrada, capital de la comarca de El Bierzo, la ruta atraviesa paisajes de viñedos y pequeñas localidades con encanto. Uno de los puntos destacados es Villafranca del Bierzo, conocida como la «Pequeña Compostela» por su riqueza histórica y arquitectónica. Aquí, la Iglesia de Santiago ofrece la Puerta del Perdón, que en años jacobeos permite a los peregrinos obtener el jubileo sin llegar a Santiago. Continuando, el camino sigue el curso del río Valcarce hasta llegar a Las Herrerías, una pintoresca aldea que marca el inicio de la subida a O Cebreiro.
Etapa 2: Las Herrerías – Sarria
- Distancia: ~50 km
- Desnivel positivo acumulado: +1.200 m
Descripción:
Esta etapa comienza con la exigente ascensión a O Cebreiro, un pintoresco pueblo gallego situado a 1.300 metros de altitud. O Cebreiro es famoso por sus pallozas, construcciones tradicionales de piedra y techo de paja, y por la Iglesia de Santa María la Real, una de las más antiguas del Camino, que alberga la leyenda del Santo Grial gallego. Tras coronar O Cebreiro, el camino desciende pasando por aldeas como Triacastela, donde los peregrinos pueden optar por dos rutas:
- Ruta por San Xil: Atraviesa frondosos bosques de castaños y robles, ofreciendo paisajes naturales de gran belleza.
- Ruta por Samos: Permite visitar el Monasterio de Samos, uno de los más antiguos de España, con una arquitectura impresionante y claustros dignos de admirar.
Ambas rutas convergen en Sarria, localidad que destaca por su casco histórico y por ser uno de los puntos de inicio más populares del Camino debido a su cercanía a Santiago.
Etapa 3: Sarria – Melide
- Distancia: ~60 km
- Desnivel positivo acumulado: +1.000 m
Descripción:
Desde Sarria, el camino transcurre por paisajes rurales, cruzando pequeños pueblos y aldeas gallegas. Uno de los puntos destacados es Portomarín, localidad que fue trasladada piedra a piedra a su ubicación actual debido a la construcción del embalse de Belesar. Aquí, la Iglesia de San Nicolás se erige como un ejemplo de arquitectura románica-fortificada. Continuando la ruta, se atraviesan localidades como Palas de Rei, hasta llegar a Melide, famosa por su pulpo a la gallega, considerado uno de los mejores de Galicia.
Etapa 4: Melide – Santiago de Compostela
- Distancia: ~55 km
- Desnivel positivo acumulado: +800 m
Descripción:
La etapa final lleva al peregrino por senderos sombreados por eucaliptos y robles, pasando por localidades como Arzúa, conocida por su queso de denominación de origen Arzúa-Ulloa. A medida que se avanza, se alcanza el Monte do Gozo, desde donde se divisan por primera vez las torres de la Catedral de Santiago. El descenso final conduce a la entrada en Santiago de Compostela, culminando en la majestuosa plaza del Obradoiro, donde la catedral recibe a los peregrinos tras su largo recorrido.
DATOS DEL EVENTO
LUGAR DE INICIO
DISTANCIA
210 Km
DESNIVEL +
3900 Metros
DURACIÓN
4 Etapas
FECHA INICIO DEL TOUR
15 de mayo de 2025
FECHA FIN DEL TOUR
18 de mayo de 2025
Nº PARTICIPANTES
12 Participantes
MATERIAL OBLIGATORIO
NIVEL PARTICIPANTES
VERIFICA TU NIVEL FÍSICO
Si tienes dudas, comunícate con nosotros, estaremos felices de ayudarte y ver si esta aventura es para ti.
PRECIO
252 Euros
Que incluye el precio?
- La planificación y preparación de la ruta.
- Alojamiento en hoteles y albergues seleccionados
- La gestión de la inscripción.
-
Guiado del recorrido por 1 guía de montaña titulado y 1 especializado en trail running.
- Seguro de RC y accidentes.
- Reportaje fotográfico.
- Tramitación de credencial compostelana.
Guiado del recorrido por 1 guía de montaña titulado y 1 especializado en trail running.